![]() |
Fuente: Soy502, 2016. |
La laguna Magdalena, se ubica en
el noroccidente del país, en el departamento de Huehuetenango, y se encuentra a
aproximadamente 3,200 metros de altura sobre el nivel del mar. Sin embargo,
como casi todo recurso natural en Guatemala, ha sido lastimado grandemente,
sobre todo por desechos. Junto a ello, el aspecto de deforestación ha causado
también que la laguna se vea afectada.
Las comunidades cercanas al lugar
han descuidado el lugar. El crecimiento de algas y bacterias en sus orillas a
causa de la contaminación, hacen que la laguna se convierta de una belleza
natural a un lugar en donde el humano, una vez más, ha dejado su huella.
La acumulación de desechos en el
cauce del río, según fue publicado por Soy502 (2016), añadiendo los residuos de
jabón causan un grave deterioro en la laguna.
A causa de ellos, movimientos
como el que se realizó el pasado sábado 11 de Junio, de reforestación y
limpieza, según Soy502 (2016) fue organizado por Go Extreme, en donde también la Quinta
Brigada de Infantería de dicho departamento participó, han permitido que
aún haya esperanza en recuperar la laguna Magdalena. La siembra de 250 árboles
fue un movimiento de gran impacto en el lugar, y se espera que los resultados
se muestren pronto en la laguna.
Acciones como éstas, son
realizadas muchas veces en diversos lugares contaminados y afectados en nuestro
país. Sin embargo no es suficiente. Vuelvo a decirlo, la verdadera solución es
una renovación de cultura y educación enfocada al medio ambiente.
Referencias:
Soy502. 2016. [En línea] ¡No desapareció! La
Laguna Magdalena sigue ahí. Recuperado en: http://bit.ly/1Y3xBt1 Fecha de
consulta: Junio 2016.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario